Comprar vivienda en Valencia: claves legales para expats
¿Eres extranjero y estás pensando en comprar una propiedad en Valencia?
España es un país lleno de oportunidades para invertir en el mercado inmobiliario, pero comprar casa aquí no es tan simple como parece. Las leyes son distintas, el proceso tiene sus particularidades, y si no vas bien asesorado, puedes llevarte más de una sorpresa.
Somos abogados en Valencia, y trabajo mano a mano con compradores internacionales para que compren con seguridad, sin sobresaltos y con total garantía legal.
¿Qué necesitas saber si vas a comprar una propiedad en Valencia?
- Consigue tu NIE
Es el primer paso. El Número de Identificación de Extranjero (NIE) es imprescindible para comprar, firmar escrituras, pagar impuestos y hacer cualquier gestión legal o financiera en España. Sin él, no puedes avanzar.
- Revisión legal del inmueble
Antes de comprar, hay que comprobar que todo esté en orden:
- Que el vendedor sea el propietario real.
- Que la casa no tenga hipotecas, embargos ni deudas pendientes.
- Que la construcción sea legal y cumpla con la normativa urbanística.
- Que no haya impagos en suministros o en la comunidad de propietarios.
Este paso es fundamental. Un buen análisis legal evita muchos disgustos.
- Firma del contrato de arras
Es un acuerdo privado donde se fija el precio y las condiciones de la compra, y tú entregas una señal (suele ser el 10%). Si decides no comprar, puedes perder ese dinero. Si es el vendedor quien se echa atrás, te lo debe devolver duplicado. Conviene dejarlo todo bien atado desde el principio.
- Escritura pública ante notario
El día clave: se firma la compraventa ante notario y se transmite oficialmente la propiedad. Como abogados, nos aseguramos de que todo esté correcto antes de que pongas tu firma.
- Registro e impuestos
Después, hay que inscribir la propiedad en el Registro de la Propiedad y pagar los impuestos correspondientes:
- Vivienda usada: Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), un 10%.
- Obra nueva: IVA del 10% + AJD (1,5%).
- Gastos de notaría y registro: entre el 1% y el 2% del valor de la vivienda.
Los errores más comunes que cometen los extranjeros al comprar
Hay situaciones que se repiten con frecuencia entre compradores internacionales:
- Casas sin registrar, sobre todo en zonas rurales.
- Obras o ampliaciones ilegales, que pueden acabar en multas o incluso en una orden de derribo.
- Deudas heredadas, como impagos de comunidad, agua, luz o impuestos locales.
- Herencias complicadas, con normativa española que muchos desconocen.
¿Por qué necesitas una abogada especializada en compraventa?
Porque no estás comprando una bicicleta. Estás invirtiendo en un país extranjero y necesitas seguridad jurídica.
Nuestro trabajo es acompañarte en todo el proceso:
✔ Revisar la legalidad del inmueble.
✔ Redactar y negociar contratos.
✔ Representarte ante notario.
✔ Calcular impuestos y gestionar inscripciones.
✔ Asesorarte también después de la compra (herencias, testamentos, gestión de propiedades…).